Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Carta científico-clínica
Acceso a texto completo
Disponible online el 31 de enero de 2025
Nuevos hallazgos tricoscópicos en el síndrome del cabello en anágeno suelto
New Trichoscopic Findings in the Loose Anagen Hair Syndrome Setting
Visitas
492
A. Giacamana,&#¿;
Autor para correspondencia
anizagiacaman@gmail.com

Autor para correspondencia.
, L.J. del Pozo Hernandoa, C. Calvo Martínezb, C. Saus-Sarriasb
a Dermatology Department, Hospital Universitario Son Espases, Majorca, España
b Pathology Department, Hospital Universitario Son Espases, Majorca, España
Contenido relacionado
A. Giacaman, L.J. del Pozo Hernando, C. Calvo Martínez, C. Saus-Sarrias
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (2)
Tabla 1. Claves tricoscópicas en el diagnóstico diferencial del LAHS
Tabla 2. Hallazgos clínicos y tricoscópicos en pacientes con LAHS
Mostrar másMostrar menos
Texto completo
Sr. Director,

El síndrome del cabello en anágeno suelto (LAHS) es un trastorno de anclaje anormal del pelo. Recientemente, se han reportado un par de signos tricoscópicos en el LAHS. Presentamos aquí nuevos hallazgos tricoscópicos en 12 niños. La dermatoscopia puede ser una herramienta adicional para diagnosticar el LAHS en la consulta.

Clínicamente, los pelos pueden arrancarse del cuero cabelludo de manera fácil e indolora. Normalmente se describe en niñas rubias de 2 a 6 años de edad que acuden a consulta debido a debilitamiento y «no crecimiento del pelo», aunque esta condición también se ha descrito en varones y niños con fototipos más oscuros. Los hallazgos comunes en el tricograma son pelos más anágenos, cutículas erizadas y bulbos con forma de palo de hockey1–4. Recientemente, se han reportado algunos signos tricoscópicos en el LAHS5. Describimos aquí los hallazgos tricoscópicos y clínicos en 12 niños con LAHS.

Revisamos las imágenes clínicas y dermatoscópicas de niños diagnosticados de LAHS, confirmado mediante tricograma, realizado por un patólogo con experiencia en enfermedades capilares, desde 2020 a 2023. Las imágenes tricoscópicas se adquirieron mediante Fotofinder® o con Dermlite PhotoX® anexo a una cámara (fig. 1). Se encontraron 12 casos de LAHS (8 niñas y 4 niños) de 1,5 a 8 años de edad, incluyendo un par de hermanas (tabla 1).

Figura 1.

Hallazgos tricoscópicos en pacientes con LAHS. Pelos vellosos (flecha azul), escamas (flecha roja), pelo cadavérico (flecha verde clara), signos de exclamación (flecha amarilla), pelos doblados (flecha blanca), «puntos sucios» (flecha naranja), red pigmentada (flecha morada clara), pelos distróficos (flecha verde oscura), puntos coloreados (rojo y azul) (flecha morada oscura), fragmentos de tallos pilosos fuera de su folículo (rectángulo amarillo), bandas brillantes transversales (rectángulo azul), pelos flamígeros (rectángulo rojo), estructuras rectangulares granulares (rectángulo verde), pelos proximales en espiral (rectángulo morado), e hiperqueratosis perifolicular (rectángulo gris).

(1.64MB).
Tabla 1.

Claves tricoscópicas en el diagnóstico diferencial del LAHS

Diagnóstico  Claves tricoscópicas 
LAHS  Pelos vellosos, escamas en cuero cabelludo, pelos cadavéricos, signos de exclamación, «puntos sucios», fragmentos de tallo piloso fuera de su folículo, estructuras rectangulares granulares, hiperqueratosis perifolicular, puntos amarillos solitarios, unidades foliculares con un único pelo, pelos distróficos, puntos coloreados (rojo y azul) 
Alopecia areata  Pelos con puntos de exclamación, puntos negros, puntos amarillos, pelos de cola de cerdo, pelos vellosos, pelos rotos 
Tiña del cuero cabelludo  Escamas en cuero cabelludo, puntos negros, pelos con forma de coma, pelos en tirabuzón, pelos de tipo código morse, pelos doblados, pelos en bloque, pelos en forma de i, pelos rotos 
Alopecia androgénica  Variación del diámetro piloso (anisotricosis), miniaturización folicular, predominancia de folículos con un único pelo, halo marrón alrededor del folículo piloso 
Efluvio telógeno  Crecimiento de nuevo pelo, folículos con un único pelo, mismo diámetro 

Todas las imágenes dermatoscópicas fueron analizadas por 2 dermatólogos (AGC y LJPH). Los hallazgos tricoscópicos más comunes fueron pelos vellosos y ligeramente pigmentados (11/12), «puntos sucios» (9/12), escamas en cuero cabelludo (8/12), fibras textiles (8/12), pelos cadavéricos (7/12), y puntos azules y rojos (7/12) que parecieron ser causados por un agente externo adherido a la piel, tal como papel, tinta o pintura (tabla 1).

Además, encontramos estructuras rectangulares granulares (5/12), fragmentos sueltos de tallos pilosos fuera del folículo (4/12), hiperqueratosis perifolicular (4/12), red pigmentada en el cuero cabelludo (4/12), vainas pilosas (4/12), pelos con signos de exclamación (3/12), puntos amarillos individuales (3/12), y pelos proximales en espiral (3/12).

En niños, la tricoscopia es una técnica diagnóstica útil, indolora, agradable y disponible en la consulta dermatológica. El diagnóstico diferencial de LAHS incluye alopecia areata (AA), tricotilomanía, tiña del cuero cabelludo, alopecia androgénica, trastornos congénitos del tallo piloso y efluvio telógeno (ET) (tabla 1)5,6.

Existen pocas descripciones de hallazgos tricoscópicos en los pacientes con LAHS5.

En 2015, Rakowska et al. publicaron una serie comparativa de hallazgos dermatoscópicos de 89 niños con LAHS, AA, ET y controles sanos. Los hallazgos característicos en los hallazgos tricoscópicos de LAHS fueron: estructuras granulares negras rectangulares solitarias, puntos amarillos solitarios y predominancia de unidades foliculares con un único pelo5. En nuestra serie encontramos «puntos sucios» (9/12), estructuras rectangulares granulares (5/12) y también puntos amarillos individuales (3/12); dichos hallazgos fueron similares a los previamente publicados por Rakowska et al. Presentamos aquí hallazgos nuevos y no previamente publicados (tabla 2).

Tabla 2.

Hallazgos clínicos y tricoscópicos en pacientes con LAHS

Paciente  Sexo  Edad  Comorbilidades  Motivo de la visita  Pelo velloso  Puntos sucios  Escamas en cuero cabelludo  Fibras textiles  Pelos cadavéricos  Puntos rojos y azules  Estructuras rectangulares granulares  Fragmentos de tallos de pelo sueltos  Hiperqueratosis perifolicular  Red pigmentada  Hair casts  Signos de exclamación  Puntos amarillos solitarios  Pelo proximal en espiral  Costras en el cuero cabelludo  Bandas brillantes transversales  Pelo flamígero  Pelos anágenos distróficos  Pelos doblados 
Baja estatura  Pérdida de pelo               
No  Pérdida de pelo                                 
No  Pérdida de pelo               
4b  No  Escasez de pelo               
5b  No                             
1.5  Catarata congénita bilateral  Escasez de pelo                                   
7a  Pelo no peinable  No crece el pelo                               
8a  Pelo no peinable  No crece el pelo                             
Hemangioma infantil  No crece el pelo                           
10  No  No crece el pelo       
11  No  No crece el pelo                         
12  No  No crece el pelo                                     

M: mujer; V: varón.

a

Una pareja de hermanas.

b

Otro par de hermanas.

Aunque los signos tales como puntos sucios o puntos amarillos individuales pueden presentarse en enfermedades tales como AA, la tricoscopia añadida a la anamnesis y la exploración física puede ser una herramienta adicional para el diagnóstico del LAHS en la consulta, y ayudar a reducir la ansiedad parental y explicarles cuán de favorable es el pronóstico de esta condición.

Conflicto de intereses

Ninguno.

Bibliografía
[1]
S.M. Swink, L. Castelo-Soccio.
Loose anagen syndrome: a retrospective chart review of 37 cases.
Pediatr Dermatol, 33 (2016), pp. 507-510
[2]
C.M. Pham, J. Krejci-Manwaring.
Loose anagen hair syndrome: an underdiagnosed condition in males.
Pediatr Dermatol, 27 (2010), pp. 408-409
[3]
K. Flanigan, J. Greer, M. Maruthur.
Loose anagen syndrome in one identical twin girl.
Dermatol Online J, 27 (2021),
[4]
J.L. Cantatore-Francis, S.J. Orlow.
Practical guidelines for evaluation of loose anagen hair syndrome.
Arch Dermatol, 145 (2009), pp. 1123-1128
[5]
A. Rakowska, M. Zadurska, J. Czuwara, O. Warszawik-Hendzel, M. Kurzeja, M. Maj, et al.
Trichoscopy findings in loose anagen hair syndrome: rectangular granular structures and solitary yellow dots.
J Dermatol Case Rep, 9 (2015), pp. 1-5
[6]
L. Fernández-Domper, M. Ballesteros-Redondo, S. Vañó-Galván.
Trichoscopy: an update.
Actas Dermosifiliogr, 114 (2023), pp. 327-333
Copyright © 2024. AEDV
Descargar PDF
Idiomas
Actas Dermo-Sifiliográficas
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?