La onicocriptosis (OC), problema común, afecta principalmente a adultos jóvenes, siendo a menudo el hallux el más afectado. Dependiendo de la gravedad y cronicidad existen 4 estadios, y de estos se derivan distintos tratamientos, abarcando tanto técnicas conservadoras como quirúrgicas. Presentamos nuestra experiencia en esta afección, destacando las características de nuestra población, y dentro de los tratamientos quirúrgicos la técnica de exéresis en U.
Materiales y métodosEstudio retrospectivo y descriptivo de pacientes que presentaron OC a nivel del hallux, que fueron resueltos quirúrgicamente a través de la exéresis en U y su manejo postoperatorio.
ResultadosDe 10 pacientes operados la edad media fue 35,7 años, en donde 9 tenían compromiso de un hallux y uno de ambos. El estadio ii fue el predominante. La mitad había recibido tratamiento quirúrgico previo con una técnica distinta a la exéresis en U. El tiempo de cicatrización promedio fue 6 de semanas. Respecto a las complicaciones, solo un paciente sufrió una infección postoperatoria; y respecto del dolor posquirúrgico este fue leve-moderado, con duración de una semana. La mayoría estaba satisfecha con el resultado estético.
ConclusionesConsideramos que la exéresis en U es una técnica que ha demostrado ser de gran utilidad cuando la OC se encuentra en estadio ii, y/o cuando el paciente ya ha recibido tratamiento quirúrgico que ha fallado. Además, sería de elección en los estadios iii y iv, donde lo que predomina es un exceso de tejido hipertrófico.
Ingrown nails are a common problem, seen mostly in young adults. Also known as onychcrypotisis, this condition typically affects the great toenail. Four stages have been defined according to the severity and duration of the condition, and treatment varies from conservative to surgical techniques depending on the stage. We present our experience with this condition, describing the characteristics of our population and surgical treatment, in particular the super U technique.
Material and methodsThis was a retrospective, descriptive study of patients with ingrown great toenail treated surgically using the super U technique. We also describe postoperative management.
ResultsTen patients with a mean age of 35.7 years underwent operation, 9 for unilateral ingrown great toenail and 1 for bilateral disease. Stage II ingrown nail was the most common. Half of the patients had been treated previously using other surgical techniques. The mean time to healing was 6 weeks. The only postoperative complication was infection in 1 patient. Mild to moderate postoperative pain persisted for a week. The majority of patients were satisfied with the cosmetic result.
ConclusionsWe believe the super U technique is very useful in stage II ingrown nail and in disease that has recurred after previous surgery, and is the treatment of choice in stage III or IV disease in which excessive hypertrophic tissue is found.
Artículo
Para acceder a los textos completos de la publicación Actas Dermo-Sifiliográficas es necesario ser suscriptor o miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología.
- Si es usted socio de la Academia Española de Dermatología y Venereología:
Debe acceder a siguiente enlace : http://www.aedv.es/login de la web de la Academia Española de Dermatología y Venereología y poner sus datos de acceso como socio. Una vez autentificado podrá acceder a los contenidos de Actas Dermo-Sifiliográficas.
La web de la AEDV ya ofrece mecanismos para recuperar su clave si no la recuerda.
- Si usted es suscriptor:
Puede usted recuperar sus datos en la sección "Olvidó la contraseña" situado en la barra lateral derecha de este sitio web.